
viernes, 29 de enero de 2010
Pornografía en WEGO!

Etiquetas:
blablabla,
estreno,
pornografía,
prensa
martes, 26 de enero de 2010
MARISA. Cristina Domínguez

Marisa no quiere lo que quieren los demás. Marisa solo quiere ser normal.
Cristina Domínguez es Licenciada en Comunicación Audiovisual. Se forma en el Centro de Estudios Escénicos de Andalucía con profesionales como Juan Carlos Sánchez, Denise Perdikidis o Macarena Pombo. Se traslada a Madrid a estudiar en el Laboratorio de William Layton. Recibe talleres de la mano de Julián Boal (Teatro del oprimido) y de César Oliva Bernal (interpretación para directores). Ha desarrollado parte de su carrera como actriz en el cine y el teatro. Trabaja para Santi Amodeo en la película "Cabeza de perro" y para Alberto Rodríguez en "After". Cristina ha trabajado con diferentes compañías teatrales, participando en varios certámenes nacionales. Actualmente es la presentadora de Proyecto Lunar TV, videoblog de Proyecto Lunar.
Cristina Domínguez es Licenciada en Comunicación Audiovisual. Se forma en el Centro de Estudios Escénicos de Andalucía con profesionales como Juan Carlos Sánchez, Denise Perdikidis o Macarena Pombo. Se traslada a Madrid a estudiar en el Laboratorio de William Layton. Recibe talleres de la mano de Julián Boal (Teatro del oprimido) y de César Oliva Bernal (interpretación para directores). Ha desarrollado parte de su carrera como actriz en el cine y el teatro. Trabaja para Santi Amodeo en la película "Cabeza de perro" y para Alberto Rodríguez en "After". Cristina ha trabajado con diferentes compañías teatrales, participando en varios certámenes nacionales. Actualmente es la presentadora de Proyecto Lunar TV, videoblog de Proyecto Lunar.
Etiquetas:
actrices,
personajes,
pornografía,
reparto
lunes, 25 de enero de 2010
Pornografía en El Correo de Andalucía
Etiquetas:
pornografía,
prensa
domingo, 24 de enero de 2010
Próximas funciones
Éste es nuestro calendario de funciones. ¡Os mantendremos informados de las próximas!
2010
- 19 y 20 de marzo. Sala FLI. Teatro Los Ulen. (Sevilla)
- 20 y 21 de febrero. Sala Teatro Duque-La Imperdible. (Sevilla)
2010
- 19 y 20 de marzo. Sala FLI. Teatro Los Ulen. (Sevilla)
- 20 y 21 de febrero. Sala Teatro Duque-La Imperdible. (Sevilla)
Etiquetas:
funciones
sábado, 23 de enero de 2010
MIGUEL. Manuel Bernal
Poco a poco os iremos mostrando parte del elenco y de los seis personajes que conforman Pornografía.


Miguel tiene un problema que le sobrepasa. Tiene miedo de perder cosas y de no poder alcanzar algunas.
Manuel Bernal es licenciado en Arte Dramático, rama textual, por la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. Completa su formación con cursos de expresión corporal, clown o danza, impartidos por profesionales como Pep Vila, Joaquín Ortega o Roberto Fratini. Trabajará bajo las órdenes de Alfonso Zurro o Juan Antonio de la Plaza en montajes teatrales como “Edmond”, “Combate de negros y perros” o “Fantasmas”. En el campo audiovisual ha sido actor en diferentes películas y TV-movies como “El camino de Víctor” o “Vida familiar”. Actualmente pertenece a la plantilla de actores del Real Teatro Maestranza de Sevilla y está en gira con los espectáculos infantiles, de mimo y títeres, “El gato y los ratones” y “Nosferatus”.
Manuel Bernal es licenciado en Arte Dramático, rama textual, por la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. Completa su formación con cursos de expresión corporal, clown o danza, impartidos por profesionales como Pep Vila, Joaquín Ortega o Roberto Fratini. Trabajará bajo las órdenes de Alfonso Zurro o Juan Antonio de la Plaza en montajes teatrales como “Edmond”, “Combate de negros y perros” o “Fantasmas”. En el campo audiovisual ha sido actor en diferentes películas y TV-movies como “El camino de Víctor” o “Vida familiar”. Actualmente pertenece a la plantilla de actores del Real Teatro Maestranza de Sevilla y está en gira con los espectáculos infantiles, de mimo y títeres, “El gato y los ratones” y “Nosferatus”.
Etiquetas:
actores,
personajes,
pornografía,
reparto
viernes, 22 de enero de 2010
La dirección y el texto
jueves, 21 de enero de 2010
Actuaciones de Pornografía
Apenas queda un mes para que presentemos nuestro nuevo montaje en Sevilla. Será en febrero, cuando participemos en la VIII Muestra El teatro que viene, en la Sala Teatro Duque - La Imperdible.
El estreno oficial de Pornografía será en la Sala Fli justo un mes después.
Aquí tenéis la información. Las entradas se pueden reservar ya:
PORNOGRAFÍA
El estreno oficial de Pornografía será en la Sala Fli justo un mes después.
Aquí tenéis la información. Las entradas se pueden reservar ya:
PORNOGRAFÍA

VIII Muestra El Teatro que viene. Sala Teatro Duque - La Imperdible. (Sevilla).
Sábado a las 21h. y domingo a las 20h.
Tf. 954 90 54 58 los días de función a partir de las 19,00 horas

Estreno oficial en Sala Fli. (Sevilla)
Reserva de entradas en el tlf. 954.64.81.34
Etiquetas:
blablabla,
estreno,
pornografía,
sala fli,
sala teatro duque-la imperdible,
salas
martes, 19 de enero de 2010
El equipo
La compañía Blablabla se compone de profesionales en varios terrenos:
IRENE HENS
PRODUCCIÓN EJECUTIVA
Irene Hens (Córdoba, 1982). Licenciada en Comunicación Audiovisual se especializa en Gestión Cultural y en Políticas Culturales. Su carrera profesional se enmarca en la producción audiovisual y escénica, y en la producción de Festivales como el ZEMOS98, Sevilla Festival de Cine Europeo o Eutopía, y en eventos relacionados con la industria creativo cultural como Encuentro Lunar (I,II y III) o Creativa07 (promovidos por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía). Ha realizado labores de producción escénica en proyectos líricos como el “Don Giovanni” ( Fundación Teatro Villamarta de Jeréz) o en adaptaciones como “La Dama de Las Camelias“ de Ramón Perera.
BLANCA GARCÍA CARRERA
ARTE Y LUCES
Licenciada en Comunicación Audiovisual, estudia Técnico de Iluminación de Espectáculos en Escénica y desarrolla parte de su trayectoria profesional en este ámbito, trabajando en el Festival de Danza de Itálica y colaborando con diversas compañías teatrales. En los últimos años centra fundamentalmente su carrera en el campo de la fotografía y la gestión cultural. Trabaja en las últimas ediciones del Sevilla Festival de Cine Europeo y en la organización de SevillaFoto. Blanca ha sido fotógrafa del festival audiovisual ZEMOS98 y de las exposiciones “Casualidad Intencionada” de Ana Olías (Sevilla) y “Over the game” (Espacio Iniciarte, Sevilla).
ALEJANDRO G. SALGADO
AMBIENTE MUSICAL
Alejandro G. Salgado nace en Los Palacios (Sevilla) en 1982. Licenciado en Comunicación Audiovisual y en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla. Desempeña trabajos en televisión como cámara y guionista. Director, guionista y compositor musical del documental “Final de Trayecto”. Colaborador del Festival ZEMOS98 y de otros proyectos del colectivo como el documental “Educación Expandida” además de la realización de otros vídeos relacionados con el arte contemporáneo. Alejandro es ayudante de arte en cortometrajes como “Cuenta atrás” de XL Producciones. Actualmente es el presidente de la Asociación Cultural Sur Real.
FELIU: CERVI
ESCENOGRAFÍA
Titulado en Arquitectura por la Universidad Simón Bolívar de Caracas (Venezuela) y Licenciado en Arte Dramático por la ESAD (especialidad de Escenografía). Con amplia formación en el ámbito del diseño del espacio escénico, destacan sus trabajos en teatro como escenógrafo en Armario 27, de Los Primos de Píter o La comunión de las amapolas, de Baldo Ruiz. Con experiencia profesional en cine y televisión con cortometrajes como Lágrimas en el café, de I. Golden y J. Ribadeneira o series y películas para televisión como 400, el imperio se rompe o La joven de las naranjas. Su último trabajo en Escenografía y títeres; Franco, el retorno, de Javier Berger.
El público y su privado, el deseo y su atmósfera, el morbo y su morado, la viciosa y su pastilla, lo universal y su moqueta, la pareja y su espejo, el hueco y su círculo, la monogamia y su solidez, el pasivo y su presencia, el voyeur y su ventana, el tacto y su desnudo, el exhibicionismo y su plateado, la postura y su marco, la conciencia y su negro, el precio y su metal, el activo y su constancia, lo privado y su público...
...el porno y su grafía.
SARAJEISEL BARROSO
DISEÑO GRÁFICO
Su recorrido profesional se ha especializado en la imagen gráfica y de web. Se especializa en la Creación de productos multimedia (CEA Sevilla 2004). En 2005 se traslada a Barcelona donde se sigue formando en el campo del diseño gráfico y multimedia, IDEP (2005) además lo complementa con formación en 3D (ESCAC Barcelona) y programación. Finaliza su formación como Técnica de Gráfica Publicitaria en la Escola Llotja. Trabaja para empresas ubicadas en Barcelona como Cirene, Neuronics (BBDO), Instituto Jane Goodal o la editorial Óceano tanto como diseñadora gráfica y web master. Actualmente colabora de forma puntual con profesionales audiovisuales tanto en Madrid como en Sevilla.
PRODUCCIÓN EJECUTIVA
Irene Hens (Córdoba, 1982). Licenciada en Comunicación Audiovisual se especializa en Gestión Cultural y en Políticas Culturales. Su carrera profesional se enmarca en la producción audiovisual y escénica, y en la producción de Festivales como el ZEMOS98, Sevilla Festival de Cine Europeo o Eutopía, y en eventos relacionados con la industria creativo cultural como Encuentro Lunar (I,II y III) o Creativa07 (promovidos por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía). Ha realizado labores de producción escénica en proyectos líricos como el “Don Giovanni” ( Fundación Teatro Villamarta de Jeréz) o en adaptaciones como “La Dama de Las Camelias“ de Ramón Perera.
BLANCA GARCÍA CARRERA
ARTE Y LUCES
Licenciada en Comunicación Audiovisual, estudia Técnico de Iluminación de Espectáculos en Escénica y desarrolla parte de su trayectoria profesional en este ámbito, trabajando en el Festival de Danza de Itálica y colaborando con diversas compañías teatrales. En los últimos años centra fundamentalmente su carrera en el campo de la fotografía y la gestión cultural. Trabaja en las últimas ediciones del Sevilla Festival de Cine Europeo y en la organización de SevillaFoto. Blanca ha sido fotógrafa del festival audiovisual ZEMOS98 y de las exposiciones “Casualidad Intencionada” de Ana Olías (Sevilla) y “Over the game” (Espacio Iniciarte, Sevilla).
ALEJANDRO G. SALGADO
AMBIENTE MUSICAL
Alejandro G. Salgado nace en Los Palacios (Sevilla) en 1982. Licenciado en Comunicación Audiovisual y en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla. Desempeña trabajos en televisión como cámara y guionista. Director, guionista y compositor musical del documental “Final de Trayecto”. Colaborador del Festival ZEMOS98 y de otros proyectos del colectivo como el documental “Educación Expandida” además de la realización de otros vídeos relacionados con el arte contemporáneo. Alejandro es ayudante de arte en cortometrajes como “Cuenta atrás” de XL Producciones. Actualmente es el presidente de la Asociación Cultural Sur Real.
FELIU: CERVI
ESCENOGRAFÍA
Titulado en Arquitectura por la Universidad Simón Bolívar de Caracas (Venezuela) y Licenciado en Arte Dramático por la ESAD (especialidad de Escenografía). Con amplia formación en el ámbito del diseño del espacio escénico, destacan sus trabajos en teatro como escenógrafo en Armario 27, de Los Primos de Píter o La comunión de las amapolas, de Baldo Ruiz. Con experiencia profesional en cine y televisión con cortometrajes como Lágrimas en el café, de I. Golden y J. Ribadeneira o series y películas para televisión como 400, el imperio se rompe o La joven de las naranjas. Su último trabajo en Escenografía y títeres; Franco, el retorno, de Javier Berger.
El público y su privado, el deseo y su atmósfera, el morbo y su morado, la viciosa y su pastilla, lo universal y su moqueta, la pareja y su espejo, el hueco y su círculo, la monogamia y su solidez, el pasivo y su presencia, el voyeur y su ventana, el tacto y su desnudo, el exhibicionismo y su plateado, la postura y su marco, la conciencia y su negro, el precio y su metal, el activo y su constancia, lo privado y su público...
...el porno y su grafía.
SARAJEISEL BARROSO
DISEÑO GRÁFICO
Su recorrido profesional se ha especializado en la imagen gráfica y de web. Se especializa en la Creación de productos multimedia (CEA Sevilla 2004). En 2005 se traslada a Barcelona donde se sigue formando en el campo del diseño gráfico y multimedia, IDEP (2005) además lo complementa con formación en 3D (ESCAC Barcelona) y programación. Finaliza su formación como Técnica de Gráfica Publicitaria en la Escola Llotja. Trabaja para empresas ubicadas en Barcelona como Cirene, Neuronics (BBDO), Instituto Jane Goodal o la editorial Óceano tanto como diseñadora gráfica y web master. Actualmente colabora de forma puntual con profesionales audiovisuales tanto en Madrid como en Sevilla.
sábado, 16 de enero de 2010
Pornografía en La Teatral
Nos mencionan en el último número de la revista La Teatral. Cerramos la programación de este trimestre de la Sala Fli.



Etiquetas:
pornografía,
prensa,
salas,
teatro
viernes, 15 de enero de 2010
Pornografía

Etiquetas:
blablabla,
pornografía,
sinopsis
jueves, 14 de enero de 2010
Prensa
Para solicitar el dossier de Pornografía y otro tipo de material escríbenos a ciablablabla@gmail.com
También puedes ver qué se dice de nosotros aquí.
¡Gracias!
También puedes ver qué se dice de nosotros aquí.
¡Gracias!
miércoles, 13 de enero de 2010
Contacto
Para contactar con nosotros puedes hacerlo a través de nuestro mail ciablablabla@gmail.com.
Puedes encontrarnos en Facebook.
Para contratación: Irene Hens, Dirección de Producción. Tel: 651 561 612
Puedes encontrarnos en Facebook.
Para contratación: Irene Hens, Dirección de Producción. Tel: 651 561 612
martes, 12 de enero de 2010
La bienvenida
Bienvenidos y bienvenidas al blog de Pornografía, un texto de Antonio Rincón-Cano. Aquí podréis encontrar material, anécdotas, curiosidades y reflexiones acerca del proceso de este montaje teatral.
Queremos compartir nuestras inquietudes y éste es el espacio perfecto para llevar a cabo la escritura de un cuaderno, que conste que el analógico ya existe!
Los comentarios serán bienvenidos. No nos pierdas de vista que queda muy poquito para que Pornografía esté en los escenarios.
Gracias y... ¡empezamos!
Queremos compartir nuestras inquietudes y éste es el espacio perfecto para llevar a cabo la escritura de un cuaderno, que conste que el analógico ya existe!
Los comentarios serán bienvenidos. No nos pierdas de vista que queda muy poquito para que Pornografía esté en los escenarios.
Gracias y... ¡empezamos!
Etiquetas:
blog,
pornografía,
teatro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)